Cuando parecía que el mercado juvenil ya estaba saturado y no había hueco para otra saga más, y mucho menos para otro sports romance, llegó la autora Chloe Walsh y nos demostró con «Los chicos de Tommen» que aún había historias que necesitaban ser contadas y leídas.
La saga de «Los chicos de Tommen» es un poco distinta a lo que estábamos acostumbrados ya que el ritmo en el que se desarrolla la trama es lento en comparación a otras novelas similares, pero es igual de adictiva o más. El romance es central en la trama aunque tiene tanto peso o más el desarrollo individual de los protagonistas y sus conflictos personales y familiares.
Chloe Walsh ambienta esta saga en su Irlanda natal, el Tommen College es un prestigioso instituto (ficticio) muy competitivo y con un potente equipo de rugby. Está ubicado en el condado de Cork, cerca de Ballybaggin, una pequeña ciudad rural donde todo el mundo se conoce. En el sur de Irlanda las normas sociales son algo distintas a las que podemos encontrar en un instituto de Estados Unidos, eso sumado a que la saga ocurre entre 1999 y 2007, nos da una ambientación muy fresca y una forma de entender la vida y las relaciones más cercana que la típica ficción estadounidense.
Todos estos factores, la presencia constante del rugby y unos personajes a cada cual más carismático han convertido esta saga de sports romance en una de las más populares de Booktok.
¿En qué orden debo leer la saga «Los chicos de Tommen»?